Desde nuestro panel de
control del hospedaje podremos tener un completo control
sobre las visitas recibidas en nuestra página
web.
Podremos controlar las estadísticas tanto de
nuestros dominios como subdominios (en caso de tenerlos).
Entre las diversas opciones recomendamos la opción "awstats"
por ser las más completas y con un sencillo entorno
gráfico, además esta disponible
en diversos idiomas.
A continuación explicar las principales
características de este sistema de estadísticas
web.
IMPORTANTE: Entendremos por "sitio web" todas las páginas
o secciones que integran nuestro sitio web completo. |
|
1.- Visitantes únicos: número de visítas (en este caso mensuales)
realizadas por personas diferentes.
2.- Visitas en total: número de
visitas totales a nuestro sitio web, si un visitante a
accedido varias veces se contabilizarán tantas
visitas como veces haya entrado en la página web.
3.- Páginas visitadas: número
total de páginas visualizadas por los visitantes
de nuestro sitio web.
4.- Hits: número de clicks realizados
en nuestro sitio web
5.- Bytes: esta es la transferencia consumida.
Cuando una persona visita nuestra página web, descarga
sus contenidos y sus imagenes para poder visualizarlas
en su pantalla, esto se conoce como transferencia, y estará
limitada a las características de su plan de hospedaje.
6.- Estadísticas de visitas por meses del año. |
|
7.- Visitas por Países: podremos
controlar desde que países han accedido a nuestra web.
8.- Visitas de Robots: interesante opción
desde la que podremos comprobar cada cuanto tiempo pasan
los motores de busqueda para indexar o revisar nuestra
web (ej:google).
9.-Duración de las visitas: ¿cuanto
tiempo esta un usuario en nuestra web? podremos controlar
las estadísticas del tiempo que emplean nuestros
visitantes en navegar por nuestra web.
10.- Páginas/Url's: controlaremos
que páginas o secciones son más visitadas
dentro de nuestro sitio web. |
|
11.- Sistema operativo: podremos
ver que sistemas utilizan los ordenadores de los visitantes
de nuestra web, actualmente la mayoría de usuarios utiliza
sistemas operativos Windows de microsoft, aunque el
peso del sistema libre Linux cada vez va adquiriendo
más peso.
12.- Navegadores: veremos que más
del 95% de los visitantes utilizan como navegador el
programa "internet explorer" de microsoft,
ya que viene incorporado con Windows, no obstante también
existen otros navegadores web.
13.- Enlaces al sitio: Una de las más
importantes opciones, ya que desde ella podremos controlar
desde que buscadores u otras páginas externas
han accedido a nuestro sitio web. Podremos controlar
la rentabilidad de banners o campañas de publicidad
de internet.
14.- Palabras clave: que palabras han
utilizado nuestros visitantes para encontrarnos en los
diferentes motores de busqueda.
15.- Favoritos: veremos si los visitantes
han agregado nuestra web a sus direcciones favoritas
de internet. |
|